
Durante varias semanas éste grupo de alumnos, con a varios profesores del departamento de matemáticas y el profesor de tecnología Francisco Bourdelande, trabajó en el diseño de una maqueta construida únicamente con material de oficina. El problema planteado a los alumnos estaba basado en una situación real que tuvo que enfrentar la empresa SacyrFluor cuando fue contratada por una compañía minera de Arabia Saudí para diseñar una planta de separación física de mineral de oro que operara únicamente mediante la acción de la gravedad. El proyecto además debía optimizar costes, tiempo de ejecución y eficacia de filtrado.
Basándose en ello, se propuso a los alumnos el diseño y construcción de un dispositivo capaz de separar bolas de distintos tamaños usando únicamente la acción de la gravedad como fuerza impulsora. Una vez diseñada y construida la maqueta, cada grupo de alumnos debían reproducir, en la EPI de Gijón, su maqueta y para ello disponían de una hora. Posteriormente delante de un jurado se comprobó la eficacia de cada diseño en el filtrado de las bolas. El resultado final fue un éxito.
El IES Carmen y Severo Ochoa participó con tres grupos de alumnos, uno de los cuales obtuvo el segundo premio.