Alumnado
Mayo de 1987, Instituto de Luarca, acto homenaje que rinden los estudiantes de Asturias al Premio Nobel de Medicina Dr. Severo Ochoa de Albornoz. Desde el atril situado en la entrada del Instituto Don Severo se dirige e los estudiantes:

Hablaba para vosotros, para cada uno de vosotros; y que satisfecho estaría hoy; como lo estamos nosotros.

- - Luarca y Vegadeo recuerdan a Severo Ochoa con talleres de ciencia para niños y abuelos. El comercio 02/10/2018
- - Luarca acerca la investigación en Biología a 600 escolares.La Nueva España 02/10/2018.
- - FINBA (Fundación para la Investigación Sanitaria del Principado de Asturias)
- - El legado de Severo Ochoa sigue muy presente en Valdés, TPA (3/10/2018)
- - Luarca en la Onda, Onda Cero Radio (4/10/2018), entrevista a Covadonga Huidobro a partir del minuto 11.
- - Luarca, el ADN de Severo Ochoa, La Nueva España (6/10/2018).Este artículo es para suscriptores de LNE.

El día 25 de abril se celebró, en el CPR de Avilés, la final de zona de la Liga de Debates, iniciativa que la Consejería de Educación de Asturias ha puesto en marcha, por vez primera, este curso y en la que nuestro centro ha participado. Después de las dos fases anteriores (fase de aula y fase de centro), el equipo ganador formado por Víctor Manuel Andrés Castro, Olaya Fernández Álvarez, Cristina López Barrero, Silvia López Rodríguez y Adrián Rodríguez Menéndez, de los cursos de 4ºA y 4ªB, acompañados de sus profesores (Ricardo Saavedra Fernández y Coral Baz Blach), asistieron a esta final para debatir, junto a otros cinco equipos de su categoría, sobre la necesidad de regular o no el uso de la redes sociales. La experiencia ha sido memorable y el debate de nuestro equipo, brillante. Desde el centro, agradecemos sinceramente el magnífico trabajo realizado por dichos alumnos y alumnas, así como haber representado de forma tan sobresaliente a nuestro centro.
Porque la ciencia se celebra haciendo ciencia. El Grupo de Trabajo de Biblioteca del IES ha organizado (dentro del Proyecto Severo Ochoa: la emoción de descubrir) la realización de talleres prácticos de biología para todos los niños de Primaria del concejo de Valdés, y unos cuantos más de Secundaria y Bachillerato.
Son más de 600 alumnos los que pasarán a lo largo de esos cuatro días mágicos y aprenderán –cada uno en su nivel- algo más sobre el ADN, las células, la sangre… Ese maravilloso mundo de la biología que tanto apasionaba Don Severo y que continúa siendo, día tras día, la ocupación principal de una mujer puntera en la ciencia, otro orgullo para Valdés, la madrina de nuestro Proyecto, Doña Margarita Salas.
Al frente de la experiencia estará la Doctora Covadonga Huidobro, investigadora postdoctoral de la FINBA (Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Asturias), cuya presencia es otro lujo para todos.
Como podrán imaginar, semejante empresa ha requerido de mucho tiempo de organización, de establecimiento de contactos, de cuadrantes de horarios hechos una y mil veces, de sudores para cuadrar las cuentas…
Este empeño no habría dado frutos sin la colaboración de las AMPAy Colegios Padre Galo, José García, San Miguel de Trevías, Ramón Muñoz y CRA Álvaro Delgado. El Ayuntamiento de Valdés ha participado con una aportación económica para los talleres. A todos ellos, ¡muchísimas gracias!
¡Ah! Durante esas jornadas nos acompañará un ilustre visitante en el IES… Cortesía de Don Luis Laria, presidente del Cepesma y Parque de la Vida. ¡Gracias una vez más, Luis! Otra muestra de tu generosidad para con Luarca y Valdés.