|
|
Se publican dos protocolos de actuación en materia de Salud Laboral para la prevención de contagios por el coronavirus SARS-COV-2(COVID-19). El primero de ellos dirigido a todo el personal del Principado de Asturias que se vaya incorporando progresivamente a su actividad laboral y el segundo dirigido específicamente al ámbito laboral del personal docente:
AL ALUMNADO SECUNDARIA, BACHILLERATO Y FP
Carmen Suárez, consejera de Educación
Estimado alumno, estimada alumna:
Me gustaría escribirte pronto para decirte que hemos superado la crisis del coronavirus. Todavía no es posible, pero gracias al esfuerzo que supone quedarnos en casa estamos en el camino para lograrlo. Sé que no es fácil para nadie, aún menos para una persona joven como tú.
Estimadas familias:
En primer lugar nos gustaría enviaros a todos un muy cordial saludo y desearos que os encontréis en las mejores condiciones, en estos momentos tan difíciles que estamos viviendo.
Se hace necesario realizar una pequeña valoración de lo realizado hasta este momento e informaros de lo que está previsto realizar a lo largo de la tercera evaluación, siempre teniendo en cuenta las posibles variables que se puedan producir por cuestiones sanitarias.
Tal y como estaba previsto hemos realizado la segunda evaluación y comunicado a las familias el resultado de la misma, para cualquier aclaración sobre su resultado la podéis realizar directamente escribiendo al correo institucional de cada profesor, que está recogido en esta misma página web, en el documento de enlace con cada grupo de alumnos.
Hemos realizado también un primer control, por parte de todo el profesorado, para conocer de qué manera se están realizando las actividades propuestas hasta la fecha, así como las dificultades que pudieran existir de disponibilidad de ordenador y conexión a internet, y que os comunicaremos a partir de mañana (03/04/2020) a través del correo institucional de vuestros/as hijos/as.
Por lo que respecta a la tercera evaluación y dadas las circunstancias tan diferentes en cada tipo de enseñanza, comentamos cada una por separado
Desde primero ESO a primero de bachillerato y primero de ciclos formativos:
Cada departamento didáctico elaborará una serie de actividades, proyectos, tareas, ejercicios etc que permitan recuperar, al alumnado que necesite, los aprendizajes no adquiridos hasta el momento de suspensión de la actividad lectiva o bien, para aquellos que hayan superado todos los aprendizajes, actividades de profundización que le permita mejorar la calificación obtenida hasta este momento. Siguiendo las instrucciones emanadas de la Consejeria de Educacion, que se pueden consultar en el portal educastur, no se podrá avanzar materia durante este periodo.
Segundo bachillerato y EBAU
Por lo que respecta a estas enseñanzas, para la tercera evaluación el proceso será igual que para el resto de enseñanzas salvo que en este curso sí se puede avanzar materia, pero la evaluación debe ser online y solo para mejorar la calificación obtenida hasta este momento por el alumnado.
La prueba EBAU está prevista hacia el 22 de junio en convocatoria ordinaria y hacia el 21 de Julio en convocatoria extraordinaria. Se han aprobado una serie de cambios en la citada prueba para dejar más opcionalidad al alumnado a la hora de realizarla. Esperamos que el alumnado que cursa 2º de bachillerato pueda regresar al Instituto para preparar adecuadamente dicha prueba.
Segundo de ciclos formativos
El día 14 de abril realizaremos la evaluación ordinaria de este curso, el alumnado propuesto para FCT se encontrará a la espera de poder realizar dichas prácticas, si no es posible la incorporación antes de mediados de mayo se darán instrucciones para su realización mediante proyecto, en este caso, aquellos alumnos/as que deseen realizar las prácticas pueden anular la convocatoria y realizarlas el primer trimestre del próximo curso. El alumnado que no supere algún módulo deberá desarrollar las actividades propuestas por cada profesor/a de manera on line que permitan obtener una evaluación positiva en la convocatoria extraordinaria.
Cualquier aclaración o duda que surja sobre estas instrucciones no dudéis de comunicarnoslas a través del correo carmenys@eduastur.es
Un saludo muy cordial
El equipo directivo del IES Carmen y Severo Ochoa
El Ministerio de Educación y Formación Profesional y el de Universidades acuerdan cambios en el calendario y en las pruebas de acceso a la Universidad (EBAU):
- La EBAU se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en extraordinaria, según ha aprobado la Conferencia Sectorial de Educación.
- El modelo de examen se ajustará a la excepcionalidad que supone el actual estado de alarma para no perjudicar al alumnado.
- También se ha aprobado flexibilizarlas prácticas de Formación Profesional y que se suspendan las pruebas de evaluación diagnóstica de 3º y 6º de primaria y 4º de la ESO
En cumplimiento de las instrucciones recibidas mediante Resoluciones, Decreto y Real Decreto, publicadas por las administraciones correspondientes, y accesibles desde nuestra página web (www.iesdeluarca.es), la Dirección del IES Carmen y Severo Ochoa concreta las siguientes pautas y medidas de funcionamiento en relación al proceso de enseñanza aprendizaje de nuestro alumnado.
- Intrucciones para enseñanza online en el IES carmen y Severo Ochoa (Luarca)
Información dirigida a la comunidad educativa (alumnado, profesorado y familias) sobre las decisiones adoptadas para combatir la infección del coronavirus:
- Suspensión de la actividad docente presencial.
- Instrucciones para los centros docentes no universitarios durante el período de suspensión.
- CIERRE de los centros educativos.
- Medidas preventivas y recomendaciones relacionadasnadas con la infección del coronavirus (COVID-19).
- Real Decreto por el que se declara el ESTADO DE ALARMA.
- Página Educastur de noticias sobre el coronavirus y el sistema educativo en Asturias
¡CIERRE DEL CENTRO EDUCATIVO!
Con fecha 12 de marzo de 2020, razones de salud pública motivaron la suspensión de la actividad docente en todos los centros educativos y el cierre de las instalaciones en 4 de ellos.
El 13 de marzo y en el marco de la evolución del COVID-19 las medidas para la protección de la salud se han implementado adoptándose medidas extraordinarias en relación con espectáculos públicos, actividades recreativas, establecimientos, locales, e instalaciones del Principado de Asturias.
En la línea marcada por la Consejería de Salud en su resolución de 13 de marzo, se comunica que todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos y privados permanecerán cerrados al menos durante 14 días con efecto desde el lunes 16 de marzo de 2020, incluido.
A partir del lunes día 16 el personal adscrito a los centros educativos públicos deberá permanecer disponible en horario laboral a través del teléfono y correo electrónico, y en la medida de lo posible seguir con su actividad a través de medios telemáticos.
Suspensión temporal de la actividad docente presencial
Carmen Suárez Suárez
Sa. Consejera de Educación
El IES Carmen y Severo Ochoa vuelve a estar de enhorabuena gracias al éxito cosechado por uno de sus alumnos. Fernando Castro Fernández (BH2) ha resultado vencedor del Concurso Hispanoamericano de Ortografía (2019-2020) en la fase autonómica de Asturias, en la que se enfrentó a los primeros clasificados del resto de institutos de la comunidad. Después de superar la fase de centro, en la que compitió con veinte discentes de 2º Bachillerato de Luarca, hizo lo propio en la final regional disputada en el IES La Ería de Oviedo, donde tuvo que resolver pruebas de considerable dificultad ortográfica para demostrar su impecable dominio del idioma.
Precisamente de la necesidad de ser diestro con el lenguaje en el mundo actual habló en su discurso en la entrega de los Premios Extraordinarios de Educación, que tuvo lugar el pasado jueves, 30 de enero, en el Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner, de Oviedo. En su intervención, ante el resto de homenajeados de las distintas categorías y en presencia de las autoridades, Fernando Castro recordó la influencia que sus padres ejercieron en su gusto por la lectura y agradeció a nuestro centro tanto la formación que le ha proporcionado como su apoyo en relación al concurso ortográfico.
Es la tercera vez en los últimos cinco años que un alumno del IES Carmen y Severo Ochoa obtiene la victoria en la fase regional del Concurso Hispanoamericano de Ortografía. Claudia Antón Fernández (2015-2016) y Clara Suárez Quintana (2016-2017) sentaron los precedentes del triunfo logrado ahora por Fernando Castro Fernández, que en los próximos meses representará a Asturias en la fase nacional del concurso. El centro lo felicita efusivamente y le desea la mejor de las suertes en este evento que tendrá lugar en el Consejo Escolar Estatal de Madrid.
El pasado jueves 28 de noviembre, han tenido lugar en el salón de actos del IES Carmen y Severo Ochoa de Valdés, las primeras jornadas del motor de competición, unas jornadas técnicas organizadas desde el departamento de automoción y electromecánica del centro. Contaron con la presencia de Javier Cueli, Director General de Enseñanzas Profesionales, Celestino Pérez como director técnico de ITVASA empresa colaboradora, Marcos Pérez Concejal del Ayuntamiento de Valdés y numerosos ponentes del mundo del motor, como Hugo de la escudería valle naviego de competición, Jesús mecánico de rally y exalumno del ciclo, Iván y Mariela, actuales campeones del Panda Raid, Feliz y Marcos, de Trevías Motor, Campeón de Asturias en 5 ocasiones y experto en mecánica, ambos exalumnos del antiguo Ramón Losada También se han dado un perfil teórico práctico por las empresas ITVASA y Homologastur, con los ponentes Manuel e Iván, señalando aspecto legales en las modificaciones y acompañados de Alfonso, miembro de la Guardia Civil del sector/subsector de Tráfico. Las jornadas fueron abiertas al público contando con asistencia de mañana de diferentes grupos de alumnos y en la tarde de aquellos más interesados en las enseñanzas profesionales y la temática deportiva y del motor.