Del 25 al 28 de febrero de 2019, tuvo lugar en el IES Carmen y Severo Ochoa, el primer encuentro internacional de los cuatro centros que participan en el proyecto. Un total de 28 alumnos/as y 9 profesores/as pasaron cuatro días en Luarca.
El propósito del encuentro fue, por un lado, brindar la oportunidad a los participantes de conocerse personalmente y por otro, trabajar en la consecución de los objetivos del proyecto: el conocimiento del funcionamiento de los centros, de la metodología y los recursos utilizados en la práctica docente, la participación en las clases tanto por parte del profesorado como del alumnado y la realización de talleres y actividades relacionadas con las distintas materias que tienen una lengua extranjera como medio de instrucción.
El alumnado visitante fue acogido por nuestros alumnos y alumnas, lo que supuso una total inmersión cultural.
Para dar publicidad al encuentro, se organizó un concurso de carteles entre el alumnado del centro, siendo el ganador Juan Rodríguez de BA2, con el cartel que se muestra en este artículo.
Desde el primer momento los tres centros europeos asociados en el proyecto Erasmus+ "Webs" impulsaron un concurso de logos, cuyo objetivo era encontrar un logotipo para representar al proyecto. La ganadora absoluta fue nuestra alumna Alba Suárez Fuertes, de 3º ESO A.
Este es el logotipo ganador que representa a todos:
Por tercera vez, a lo largo del presente curso y el que viene, nuestro centro, el IES Carmen y Severo Ochoa, va a participar en un proyecto Erasmus+, cofinanciado por la Unión Europea.
Este proyecto lleva por nombre WEBS, acrónimo de "Website for the Exchange of Bilingual Schools" y en él va a participar el alumnado de la sección plurilingüe que está cursando 2º y 3º de ESO, así como todo el profesorado que forma parte de la misma.
Cuatro son los centros educativos de la Unión Europea asociados para llevar a término el proyecto:
- Friedenburg-Oberschule en Berlín, Alemania, que es el centro coordinador.
- B C Broekhin en Roermond, Países Bajos.
- Zespol Skol Ogolnokszatalcacych nr 1 w Katowicah, en Katowice, Polonia.
- IES Carmen y Severo Ochoa en Luarca, España.
Como el nombre completo da a entender, el objetivo principal de este proyecto, en cuanto al profesorado se refiere, es el intercambio de buenas prácticas y la innovación en la práctica docente con la intención de lograr un mayor conocimiento y la mejora de los sistemas bilingües europeos mediante la creación de una red de centros bilingües o plurilingües.
Con respecto al alumnado, este proyecto persigue la mejora de la competencia comunicativa del alumnado en distintas lenguas y también de su competencia digital. Todo ello se logrará mediante la realización de distintas tareas que formarán parte del proceso de aprendizaje.
El producto final de del proyecto es una página web, en ella se alojarán todos los trabajos realizados tanto por el alumnado como por el profesorado.

MANIFIESTO leído en la puerta del Instituto la mañana del día 26 de noviembre de 2018:
El 25N es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Ojalá algún día podamos hacer desaparecer del calendario de días internacionales el 25N, porque eso supondría que habría desparecido la violencia de género. Pero actualmente esto es todavía una utopía. Lo cierto es que, solo en España, desde que hay estadísticas oficiales, se registra cada año una media de 60 asesinatos machistas y decenas de miles de mujeres maltratadas.
El Principado de Asturias contempla como uno de los valores sustantivos de su modelo educativo el desarrollo del principio de igualdad de trato y no discriminación por cualquier condición o circunstancia personal o social, y la prevención de la violencia de género.
Está claro que tenemos la obligación como docentes de fomentar el aprendizaje de los valores que sustentan el respeto y la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, la prevención de la violencia de género y la identificación y rechazo de estereotipos y prejuicios sexistas que favorecen esta discriminación.
Mayo de 1987, Instituto de Luarca, acto homenaje que rinden los estudiantes de Asturias al Premio Nobel de Medicina Dr. Severo Ochoa de Albornoz. Desde el atril situado en la entrada del Instituto Don Severo se dirige e los estudiantes:

Hablaba para vosotros, para cada uno de vosotros; y que satisfecho estaría hoy; como lo estamos nosotros.

- - Luarca y Vegadeo recuerdan a Severo Ochoa con talleres de ciencia para niños y abuelos. El comercio 02/10/2018
- - Luarca acerca la investigación en Biología a 600 escolares.La Nueva España 02/10/2018.
- - FINBA (Fundación para la Investigación Sanitaria del Principado de Asturias)
- - El legado de Severo Ochoa sigue muy presente en Valdés, TPA (3/10/2018)
- - Luarca en la Onda, Onda Cero Radio (4/10/2018), entrevista a Covadonga Huidobro a partir del minuto 11.
- - Luarca, el ADN de Severo Ochoa, La Nueva España (6/10/2018).Este artículo es para suscriptores de LNE.


- Libros de texto para primer ciclo de la ESO (1º, 2º y 3º).
- Libros de texto para segundo ciclo de la ESO (4º)
- Libros de texto para 1º de BACHILLERATO.
La exalumna del IES carmen y Severo Ochoa María García Fernández ha sido distinguida con un Premio Nacional Fin de Carrera de Educación Universitaria. Estos premios los concede el Ministerio de Educación a los alumnos más destacados entre los que finalizan sus estudios universitarios de Grado en Ingeniería o Arquitectura en las universidades españolas. María estudió la ESO y el Bachillerato en el IES Carmen y Severo Ochoa y después Ingeniería de Telecomunicaciones en la EPI de Gijón, donde trabaja actualmente en el grupo de Teoría de la Señal y la Comunicación a la vez que realiza una estancia investigadora en Boston. Siempre fué una alumna destacadísima, de la que sus profesores se han sentido muy orgullosos; éste es uno más de sus muchos galardones, tal vez el más importante hasta ahora, pero no será el último...
¡Enhorabuena otra vez, María!