El día 25 de abril se celebró, en el CPR de Avilés, la final de zona de la Liga de Debates, iniciativa que la Consejería de Educación de Asturias ha puesto en marcha, por vez primera, este curso y en la que nuestro centro ha participado. Después de las dos fases anteriores (fase de aula y fase de centro), el equipo ganador formado por Víctor Manuel Andrés Castro, Olaya Fernández Álvarez, Cristina López Barrero, Silvia López Rodríguez y Adrián Rodríguez Menéndez, de los cursos de 4ºA y 4ªB, acompañados de sus profesores (Ricardo Saavedra Fernández y Coral Baz Blach), asistieron a esta final para debatir, junto a otros cinco equipos de su categoría, sobre la necesidad de regular o no el uso de la redes sociales. La experiencia ha sido memorable y el debate de nuestro equipo, brillante. Desde el centro, agradecemos sinceramente el magnífico trabajo realizado por dichos alumnos y alumnas, así como haber representado de forma tan sobresaliente a nuestro centro.
El primero de noviembre de 2018 se cumplen 25 años del triste día en que falleció de D. Severo Ochoa de Albornoz. El IES carmen y Severo Ochoa, que lleva su nombre y el de su esposa por expreso deseo del científico, quiere recordar en esta fecha la figura de éste luarqués universal y al mismo tiempo resaltar la enorme impronta que dejó en la comunidad científica; ese el objeto de la I SEMANA CULTURAL SEVERO OCHOA.
- Programa de actividades día a día.
Col. José García, de Luarca
Col. Santo Domingo, de Navia
IES Arzobispo Valdés-Salas, de Salas
|
IES Calderón de la Barca, de Gijón
IES de Pravia
IES Galileo Galilei, de Navia
|
IES Isla de La Deva, de Piedras B.
IES La Magdalena, de Avilés
IES Marqués de Casariego, de Tapia
|
Entidades colaboradoras:
En Piedras Blancas, en la sala Foyer del Valey Centro Cultural de Castrillón, entre el 4 y el 17 de mayo; allí se puede visitar la exposición de pintura y escultura de los jóvenes talentos estudiantes del Bachillerato de Artes en el IES Carmen y Severo Ochoa, de Luarca. Un catálogo de trabajos escolares que muentran los rigurosos fundamentos técnicos y el talento creativo que ya aflora en estos aprendices que se inician en las Bellas Artes. Son estudiantes del Instituto de Luarca y, a través de su obra, podemos comprobar el extraordinario trabajo docente que se hace en este Centro y las posibilidades futuras que estos muchachos y muchachas tienen en sus manos. Entre las obras expuestas cabe destacar la escultura central de la exposición, inspirada en la obra del escultor zamorano Baltasar Lobo, es un trabajo colectivo con el que los estudiantes de volumen quieren recordar a este gran escultor vanguardista.
Teresa Álvarez García, alumna de este Instituto, ha obtenido el Premio Extraordinario de Bachillerato en la convocatoria 2016-2017, tras alzarse con la mejor calificación en las exigentes pruebas que ha organizado la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias, celebradas el pasado 16 de junio.
La vocación de estos premios es el reconocimiento oficial de los méritos, basados en el esfuerzo y en el trabajo personal de los alumnos y las alumnas que cursan estos estudios con excelente rendimiento académico.
Ahora Teresa tendrá el honor y la responsabilidad de representar a todos los estudiantes del Principado de Asturias en los próximos Premios Nacionales de Bachillerato; nosotros, sus profesores, no dudamos de su capacidad y cualificación y le deseamos la mejor de las suertes.
Teresa, además, ha finalizado sus estudios de bachillerato en el Instituto con una nota media sobresaliente y la distinción de Matrícula de Honor.
El Claustro de Profesores del IES Carmen y Severo considera a esta alumna como un ejemplo para todos los estudiantes y un acicate para seguir mejorando una enseñanza que ya alcanza altos estándares de calidad.
¡Enhorabuena Teresa!
Alberto García Castrillón, alumno del Ciclo Formativo de Grado Medio en Electromecánica de Vehículos, se convirtió el viernes 13 de Enero, en el ganador del Campeonato de Asturias de Formación Profesional (FP) en Tecnología del Automóvil. Este estudiante, representará a Asturias en la competición nacional Spain Skills (Olimpiadas de FP) que se celebrará en Madrid a principios de Marzo, donde competirá con el resto de participantes de las distintas comunidades autónomas.
Alberto, tuvo que superar varias pruebas relacionadas con el sector del automóvil: estas consistieron en desmontar unas pastillas de frenos, comprobar las señales de distintos componentes de un sistema de inyección electrónica con osciloscopio, desmontaje y montaje de un amortiguador, realizar la puesta a punto de la distribución de un motor, verificación del circuito de arranque y comprobación de ovalización y conicidad de un cilindro. Cada una de las pruebas fue valorada por un jurado compuesto por dos profesores técnicos de la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos y un representante del sector empresarial relacionado con el sector del automóvil.
Ahora le deseamos a Alberto que deje en lo más alto el pabellón de la FP asturiana en el concurso nacional.
¡Mucha suerte!
Porque la ciencia se celebra haciendo ciencia. El Grupo de Trabajo de Biblioteca del IES ha organizado (dentro del Proyecto Severo Ochoa: la emoción de descubrir) la realización de talleres prácticos de biología para todos los niños de Primaria del concejo de Valdés, y unos cuantos más de Secundaria y Bachillerato.
Son más de 600 alumnos los que pasarán a lo largo de esos cuatro días mágicos y aprenderán –cada uno en su nivel- algo más sobre el ADN, las células, la sangre… Ese maravilloso mundo de la biología que tanto apasionaba Don Severo y que continúa siendo, día tras día, la ocupación principal de una mujer puntera en la ciencia, otro orgullo para Valdés, la madrina de nuestro Proyecto, Doña Margarita Salas.
Al frente de la experiencia estará la Doctora Covadonga Huidobro, investigadora postdoctoral de la FINBA (Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Asturias), cuya presencia es otro lujo para todos.
Como podrán imaginar, semejante empresa ha requerido de mucho tiempo de organización, de establecimiento de contactos, de cuadrantes de horarios hechos una y mil veces, de sudores para cuadrar las cuentas…
Este empeño no habría dado frutos sin la colaboración de las AMPAy Colegios Padre Galo, José García, San Miguel de Trevías, Ramón Muñoz y CRA Álvaro Delgado. El Ayuntamiento de Valdés ha participado con una aportación económica para los talleres. A todos ellos, ¡muchísimas gracias!
¡Ah! Durante esas jornadas nos acompañará un ilustre visitante en el IES… Cortesía de Don Luis Laria, presidente del Cepesma y Parque de la Vida. ¡Gracias una vez más, Luis! Otra muestra de tu generosidad para con Luarca y Valdés.
Ciudad del Vaticano, Roma, Pompeya, Siena, Pisa, Florencia y Venecia: éstas son las ciudades que recorreremos del 21 al 27 de marzo en un extraordinario Viaje de Estudios por ITALIA. El Imperio Romado, la Curia Vaticana, el Renacimiento, Miguel Angel, Los Medicci..., un sinfín de lugares, personajes y acontecimientos que están en la raíz misma de nuestra cultura latina, sin olvidarnos de los encantos de algunos de los rincones mas bellos del mundo, de unas gentes y una gastronomía de fama global; un rosario interminable de sensaciones y vivencias que nunca olvidaremos. Para los demás, los que esperaréis aquí nuestro regreso, hemos preparado una página de facebook en la que podéis seguir nuestro periplo.
- Facebook del viaje de estudios 2018.
- Galeria Fotográfica del viaje...
Todas las enseñanzas impartidas en el IES Carmen y Severo Ochoa son de asistencia obligatoria y por lo tanto cualquier ausencia de clase debe tener un motivo justificado que deberá ser comunicado al tutor/a o a la jefatura de estudios en el plazo de una semana. El documento establecido para comunicar las faltas de sistencia deberá ir firmado por uno de los padres o por quien sea el tutor legal del alumno/a y se le adjuntará, en su caso, la documentación que explique el motivo de la ausencia (por ejemplo, justificante de vista médica).
Todas las faltas de asistencia, independientemente de su causa, son anotadas en la aplicación informática S.A.U.C.E. de la Consejería de Educación del Principado de Asturias, y aquellas que no están debidamente justificadas en tiempo y forma son tratradas como faltas injustificadas, cuya acumulación puede suponer perjuicios académicos y/o sanciones disciplinarias para el alumno/a.